Concepto de Administración
Nuestro mundo está compuesto por Organizaciones.
Todas las actividades orientadas a la producción de bienes y servicios que pretenden satisfacer necesidades son planeadas, organizadas, dirigidas y controladas por Organizaciones.
Estas organizaciones están compuestas por personas y recursos (materiales, financieros, tecnológicos, etc.).
Las organizaciones dependen de las personas y éstas a su vez, de las organizaciones.
Las organizaciones influyen en las personas desde su nacimiento hasta su muerte cubriendo todas las etapas de la vida de los seres humanos.
Cada organización puede llegar a tener tamaño, características, estructuras y objetivos diferentes a otras de actividad similar.
Algunas organizaciones tienen ánimo de lucro y se llaman Empresas; otras como las organizaciones religiosas, servicios públicos, ONGs, las fuerzas armadas y otras de similar naturaleza, no lo tienen.
Todas las Organizaciones en cambio son analizadas en el campo de conocimiento que se llama Teoría de las Organizaciones.
Debido al crecimiento de las organizaciones y a la complejidad creciente que tienen para adaptarse al medio ambiente y su funcionamiento interno éstas deben ser administradas.
Este proceso de administración requiere un conjunto de personas distribuidas en diferentes niveles jerárquicos que se ocupan de asuntos diferentes.
La Administración es la conducción racional de las actividades de una Organización, no importando si tienen o no ánimo de lucro.
Ello implica procesos que analizaremos con un poco más de detalle más adelante y que son la planeación, la organización, la dirección y el control de todas las actividades que se ejecuten en la organización.
Por lo tanto en las Organizaciones la Administración es imprescindible para su existencia, supervivencia y crecimiento.
La Teoría General de la Administración es el campo del conocimiento que se ocupa del estudio de la administración en general, independientemente si tienen ánimo de lucro o no.
Los principios de este campo de conocimientos son utilizados por todas las personas que necesiten administrar algo independientemente del nivel jerárquico en el que se encuentran.
En cada organización, la figura del administrador es la que dimensiona los recursos, planea su aplicación, desarrolla estrategias, diagnostica los problemas, los intenta solucionar, etc.
El éxito de los administradores a su vez dependen de diversos factores individuales, la cultura organizacional y múltiples otros factores que afectan su desempeño.
Un administrador exitoso en una organización puede no serlo en otra empresa de similares características debido a los factores personales y organizacionales que influyen en el resultado. Por eso existen diversas pruebas de evaluación antes de contratar un administrador en una empresa para evaluar los factores críticos del perfil del candidato que facilitarán o perjudicarán el desempeño potencial en el desarrollo de actividades.
El éxito de un administrador en la vida profesional no necesariamente está correlacionado del todo con el éxito curricular, ni su interés personal en poner en práctica lo que aprendió en su actividad académica. Estos aspectos son importantes pero están condicionados por características de personalidad y por el modo de actuar de cada administrador.
De lo anteriormente mencionado se desprende que la administración no es una actividad mecánica que depende de ciertos hábitos que puedan ser superados o corregidos para lograr el comportamiento deseado.
Sin embargo el conocimiento de la administración es importantísimo, básico e indispensable, pero hay que aclarar que dependen de la habilidad y modo de actuar del administrador y dependen de algunas habilidades combinadas en la proporción adecuada de habilidades técnicas, habilidades humanas y la habilidad conceptual para ejecutar con eficacia el proceso administrativo.
La habilidad técnica es la relacionada a la utilización de los conocimientos. Métodos, técnicas y equipos necesarios para cumplir tareas necesarias para cumplir tareas específicas de acuerdo a su capacitación, experiencia y educación.
La habilidad humana se relaciona con la capacidad de discernimiento para trabajar con personas, comunicarse, comprender las actitudes y motivaciones y aplicar el liderazgo eficaz.
Habilidad conceptual es la capacidad de comprender la complejidad total de la organización y adaptación de comportamiento de la persona dentro de ella. Esta habilidad le permite a la persona proceder de acuerdo a los objetivos de la organización y no solamente desde el punto de vista de su departamento o sector.
La combinación adecuada de estas habilidades depende, como dijimos, de cada individuo y varía de acuerdo asciende en la escala jerárquica.
A medida que se asciende en la escala jerárquica los requerimientos de habilidades técnicas disminuyen y aumentan las habilidades conceptuales.
En los niveles inferiores de la escala jerárquica los supervisores requieren mayor habilidad técnica para instruir y formar técnicos y subordinados.
En los niveles más altos los ejecutivos no necesitan saber en detalle los aspectos técnicos de las tareas de tipo operativo pero si necesitan tener altas habilidades de tipo conceptual.
La Teoría general de la administración pretende desarrollar la habilidad conceptual, sin prescindir por completo de las habilidades y humanas, o sea pretende mejorar la capacidad de pensar, definir situaciones organizacionales complejas, analizar y plantear soluciones.
¿Qué es la Administración?
La palabra Administración es una palabra procedente del latín, administratione, que significa dirección, gestión o gerencia, donde el prefijo ad- significa dirección, tendencia, hacia, y el vocablo minister significa obediencia, al servicio de, subordinación.
Este término también proviene del latín ad-ministrare, que significa servir, o ad manus trahere, que significa gestionar o manejar.
De esta forma, el término administración se refiere al funcionamiento, a la estructura y al rendimiento de las empresas u organizaciones que están al servicio de otros.
Sin embargo Administración según el diccionario tiene diferentes significados de acuerdo al contexto en el que se usa:
Acción de administrar (gobernar, organizar una economía): "la administración y gestión del parque natural depende del Ministerio de Agricultura "
Conjunto de organismos y personas que se dedican a administrar una empresa o una institución o una parte de ellos: "el consejo de administración aprobó en la reunión de ayer el presupuesto anual "
Administración de justicia. Conjunto de organismos y personas que se dedican a aplicar las leyes en los tribunales y juzgados. Actividad de este conjunto de organismos y personas: "altos cargos de la Administración de Justicia mencionaron que…"
Administración pública: Conjunto de organismos y personas que se dedican a la administración o el gobierno de los asuntos de un estado. Actividad de este conjunto de organismos y personas: "los funcionarios son trabajadores de la Administración Pública "
Oficina o lugar donde se administra un negocio, una institución, un organismo, etc.: La administración de correos es la oficina o lugar donde se hacen las operaciones necesarias para el envío y reparto de las cartas.
Acción de aplicar o dar algo, como una medicina o un sacramento: "medicamento de administración oral"
La administración de empresas es una rama de las ciencias humanas, sociales o humanidades que se caracteriza por la aplicación práctica de un conjunto de principios, normas o leyes y roles, funciones o procedimientos dentro de las organizaciones. Se practica sobre todo en las empresas, ya sean públicas, privadas, mixtas o de otro tipo.
En una empresa, el acto de administrar significa que es un proceso de varias etapas: planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las tareas o los procesos siempre buscando lograr productividad y el bienestar de los trabajadores, y obtener lucro o beneficios, además de otros objetivos definidos por la organización.
La forma como las organizaciones se administran o se gestionan determinará si van a conseguir utilizar con eficacia sus recursos para lograr los objetivos propuestos. Por eso, el papel del administrador tiene un fuerte impacto en el rendimiento de las organizaciones.
Este último concepto es el más relacionado con esta materia:
La administración es el acto de administrar, gestionar o dirigir organizaciones; con o sin fines de lucro; personas y recursos, con el fin de alcanzar los objetivos definidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario